MARKETING

Como Venderte En Una Entrevista De Trabajo

Te damos unos consejos: Como Venderte En Una Entrevista De Trabajo. Toda vez que tenemos una entrevista de trabajo, la primera cosa que pensamos es “debo impresionar para lograr el empleo”, mas prácticamente jamás sabemos de qué forma distinguirnos.

Como Venderte En Una Entrevista De Trabajo

Esto ocurre pues no sabes lo esencial que es en nuestros días una marca personal al instante de tus entrevistas.

¿Quién no ha oído charlar sobre la relevancia de edificar una buena marca personal?

Las compañías, los emprendedores, los grandes directivos…

Todos de ellos deben contar con una imagen de marca a prueba de bombas.

Mas, ¿sabes que esta necesidad asimismo es aplicable a quienes procuran empleo?

Y, lo más esencial, ¿eres siendo consciente de que existen determinados trucos para vender tu marca personal en una entrevista de trabajo?

¿De qué manera puedo proyectar mi marca personal en una entrevista de trabajo?


Por mucha experiencia laboral y académica que amontones en tu Curriculum Vitae, si el reclutador que te entrevista no percibe cierta seña y cierto valor diferencial como profesional, difícilmente vas a poder resaltar entre los cientos y cientos de aspirantes que optan a tu mismo puesto.

Es parcialmente fácil plasmar las destrezas profesionales en un pedazo de papel, mas, en último término, va a ser tu talento y tu actitud lo que te haga ser recordado en una entrevista.

Para marcar la diferencia en una entrevista de trabajo, no es suficiente con contar el sinfín de competencias profesionales que dominas: debes probarlas desde el minuto uno.

Lo queramos o bien no, la marca personal siempre y en todo momento se edifica.

Los reclutadores, del mismo modo que cualquier otro individuo, se hacen una imagen de nosotros mismos basándonos en lo que perciben de nuestra parte.

Por esta razón hay personas que deciden adelantarse a las valoraciones extrañas y administran su marca personal basándonos en lo que desean trasmitir como profesionales.

Consejos de Como Venderte En Una Entrevista De Trabajo

Ten claro quién eres y qué deseas lograr


El paso inicial para edificar una buena marca perosnal es saber quién eres, qué te apasiona y qué te diferencia como profesional.

Puede parecer algo básico, mas ya te adelantamos que es el paso más difícil de todos, pues supone el punto de inicio de tu estrategia.

Si este punto falla o bien cojea… mal tema. ¿Por qué razón? Pues si dudas sobre tus capacidades y objetivos, no vas a ser capaz de comunicar tu valor diferencial como profesional (y, por lo tanto, no vas a poder probar que eres la opción mejor).

Haz Click Aquí Para Ver:  Estrategias De Marketing En Instagram Para Conseguir Seguidores

Por esta razón, ya antes de presentarse a cualquier entrevista de trabajo, deberás hacer un buen ejercicio de introspección.

Medita sobre tus fortalezas y debilidades como profesional, piensa en aquello que te diferencia del resto de los aspirantes y acota las metas que te agradaría lograr a corto, medio y largo plazo. Siendo realistas, por supuesto; de nada vale fijar unas metas inaccesibles.

Para proyectar tu marca personal en la entrevista, tanto tus acciones como las palabras que elijas van a deber reflejar tus habilidades y los talentos únicos que te hacen singular.

A fin de que el reclutador sea siendo consciente de tu valor, primero debes creértelo.

Estudia a la compañía que te va a entrevistar


Si bien pienses que este punto no está relacionado con la construcción de tu marca personal en la entrevista de trabajo, te sorprenderá saber la enorme cantidad de personas que asisten a una entrevista sin tener demasiada idea sobre lo que hace la compañía.

Muchos de estos aspirantes se quedan solamente con la descripción del puesto ofertado, y se anotan en el proceso de selección de forma prácticamente automática.

La sorpresa viene después, cuando el reclutador pregunta al aspirante por el proyecto que más le ha agradado, con lo que opina sobre los clientes del servicio frecuentes de la compañía o bien con lo que mejoraría de la activa empresarial.

El aspirante que no haya efectuado este estudio anterior aportará contestación generalistas o bien, en el peor caso, se va a quedar en blanco.

Por consiguiente, si deseas comenzar a distinguirte de tu competencia desde el minuto uno de la entrevista, vas a deber conocer todos los detalles de la compañía.

La clave no es otra que dejar perseverancia de lo que la compañía puede aportarte a nivel profesional, mas asimismo de las contribuciones que puedes hacer si te contratan.

Sé franco, mas siempre y en todo momento en su justa medida


La prudencia y la honestidad son escalones incontrovertibles en la construcción de tu marca personal.

Bajo concepto alguno puedes engañar en tu currículo o bien en la entrevista de trabajo.

No obstante, tampoco es preciso contar los detalles negativos de tu pasado profesional: un despido, desavenencias en viejos puestos, vacíos laborales en tu currículo, entre otros muchos.

Haz Click Aquí Para Ver:  10 Estrategias Comprobadas para Impulsar tus Ventas en Línea

Aporta datos objetivos sobre tus logros profesionales


Mas cuidado: no se trata de contar todos los logros logrados durante tu carrera, sino más bien de escoger aquellos triunfos que pueden hacerte ganar puntos en la entrevista; esto es, aquellos que estén intrínsecamente relacionados con el puesto ofertado.

Estos logros deben ser comprobables, así sea a través de cifras objetivas o bien con referencias personales de viejos jefes o bien colegas.

Toda vez que menciones alguno de estos triunfos, vas a deber asegurarte de contar con las pruebas precisas. ¡No vendas humo!

Practica el arte del Storytelling


No hay solamente efectivo que una buena historia, y tu Elevator Pitch debe tener el gancho preciso para apresar al reclutador y captar su atención.

Para esto, y siguiendo con el punto precedente, vas a deber elegir los logros y experiencias que mejor charlen de ti como profesional, y explicarlos de tal forma que transmitas tu pasión por el oficio.

Recuerda: es considerablemente más simple enseñar entusiasmo contando una historia que te haya marcado, que haciendo una enumeración descafeinada de todos tus logros.

Deja de preocuparte si tu fuerte no es la oratoria: en esta vida todo se puede practicar y fortalecer.

¿Mi consejo?

Deja a un lado la poquedad y ensaya con alguna persona de confianza.

Te vas a sentir considerablemente más seguro o bien segura y vas a poder percibir críticas edificantes que te hagan progresar.

Prepara una carpetita con todo cuanto puedas precisar


En una entrevista de trabajo no se puede dar nada por hecho.

Que el reclutador haya leído tu currículo no quiere decir que vaya a rememorar todos y cada uno de los detalles esenciales del mismo.

Por esta razón, jamás está de sobra que prepares una carpetita con todo lo que consideres relevante para resaltar tus cualidades diferenciadoras.

Como ya he citado, tanto tus palabras como tus acciones deberán reflejar la marca personal que has construido, y para esto vas a deber aportar documentos y ejemplos en los que apoyarte.

Un portafolio con tus mejores trabajos, artículos que te hayan publicado en algún medio esencial, referencias personales de viejos jefes o bien compañeros de profesión, cartas de recomendación… ¡Las posibilidades son enormes!

Muéstrate próximo y cuida tu lenguaje no verbal


Todos hemos oído charlar sobre las preguntas incómodas en las entrevistas de trabajo, aun muchos de nosotros las hemos experimentado en nuestras carnes, mas una cosa tienes que tener clara: el reclutador no es tu oponente, estáis en exactamente el mismo navío ( deseas lograr el empleo; , localizar al mejor aspirante).

Haz Click Aquí Para Ver:  Los nueve Primordiales Fallos que se cometen al hacer Publicidad en Redes Sociales

Por consiguiente, debes probar que eres una persona próxima, segura de ti y sin temores.

Después de todo, absolutamente nadie mejor que conoce tus puntos fuertes. ¡Empléalos en tu favor!

Y no te olvides de emplear un lenguaje anatómico positivo: establece contacto visual, sonríe, endereza la espalda y presta atención a todo cuanto te afirme el reclutador.

Piensa en las preguntas que te agradaría hacer al reclutador


No pocos son los reclutadores que ofrecen la posibilidad de responder las posibles dudas de los aspirantes.

Sin embargo, muchos de ellos se quedan en blanco, se encogen de hombros y aseveran que no tienen ninguna pregunta.

¡Y todo por no prepararlas con cierta antelación!

No tener ninguna duda relacionada con las condiciones establecidos, el salario o bien la posibilidad de trabajar desde casa, por poner ciertos ejemplos más frecuentes, hace que el aspirante sea visto como alguien conformista o bien poco ambicioso.

No obstante, el que cuente con una marca personal reforzada no desperdiciará la ocasión de consultar todo lo que desee.

Agradece la ocasión de ser entrevistado


Suceda lo que suceda, y si bien la elección final no dependa cien por ciento de ti, es conveniente que mandes un correo electrónico de agradecimiento a la persona encargada de tu entrevista.

Agradece la ocasión de ser entrevistado y deja perseverancia de tu disponibilidad en el momento de solucionar cualquier posible duda.

Haz un seguimiento de tu candidatura


Como norma, los reclutadores fijan una data aproximada para informar de los resultados del proceso de selección. No obstante, si pasan las semanas y no consigues ninguna contestación por la parte de la compañía, no vaciles en ponerte en contacto con ellos para saber si has sido escogido o bien descartado.

Ojalá estos consejos te hayan ayudado a proyectar tu marca personal en tu próxima entrevista de trabajo.

Recuerda que para esto es esencial saber quién eres y qué deseas en el campo profesional, como seleccionar las palabras convenientes para resaltar tus fortalezas y virtudes.

AYUDANOS COMPARTIENDO EN REDES SOCIALES, Y COMENTANOS QUE TE PARECIO EL ARTICULO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *