Destinos turísticos para abrir un negocio
Destinos turísticos para abrir un negocio; Este año, el turismo ha presentado un levanta interesante. Conforme con el INE y Geografía (INEGI), entre enero y marzo pasados, el consumo de los turistas extranjeros y nacionales registró un aumento del veintidos por ciento en comparación con exactamente el mismo periodo del año precedente.

Al tiempo que el consumo de los turistas mexicanos subió el veintisiete por ciento , el gasto de extranjeros redujo el 0.8 por ciento en exactamente el mismo lapso.
El ámbito turístico produce veinticinco millones de trabajos directos y cinco millones de forma indirecta. Además de esto, genera cerca del nueve por ciento del Producto Interno Salvaje (Producto Interior Bruto) nacional y es el tercer receptor de divisas (tras los ingresos petroleros y de las remesas).
Y si de turismo de negocios se trata, esta división le valió a México ser el sitio veinte en el ranking de acontecimientos internacionales de ICCA (Internacional Congress and Convention Association).
Conforme la Segregaría de Turismo, México como destino de negocio produce ciento cincuenta y uno mil cien trabajos –85 mil son directos y sesenta y seis mil indirectos–. Aunado a ello, la actividad aporta el ciento cuarenta y tres por ciento al PIB; en consecuencia, asimismo representa un campo ideal para el emprendimiento.
Con lo que si en tus planes está comenzar un negocio propio en el ámbito turístico, te damos la lista de las diez urbes ideales para hacerlo, conforme The Meeting Planner’s Magazine, una publicación experta en la industria.
Cancún, por sus vías de comunicación y centros de convenciones.
Urbe de México, por concentrar la actividad comercial del país y su capacidad de alojamiento.
Guadalajara, por el centro Expo Guadalajara con capacidad para cincuenta mil visitantes.
León, por su Centro de Convenciones Poliforum León con cuarenta y cinco mil m2 para exposiciones y cinco mil doscientos m2 de salones multifuncionales.
Los Cabos, por sus treinta y dos quilómetros que cobijan hoteles, complejos turísticos, spas y campos de golf.
Monterrey, por Cintermex con dieciocho mil trescientos ochenta m2 para exposiciones y siete mil novecientos m2 para convenciones, y Centro Convex con cinco mil trescientos m2.
Puebla, por el Centro de Convenciones Puebla William O’ Jenkins con cuarenta mil m2, doce salones y un auditorio para nueve mil asistentes.
Puerto Vallarta, por el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, con cinco mil m2 y capacidad para seis mil convidados.
Riviera Maya, por su oferta hotelera –360 hoteles y más de cuarenta mil cuartos– y un aeropuerto internacional muy cerca de Playa del Carmen.
Riviera Nayarit, por su aeropuerto internacional con vuelos nacionales y también internacionales.
Esperemos que estas ideas de negocio te hallan gustado y te decidas de cual es el lugar indicado para tu negocio.