Las reglas que no debes olvidar en tu vídeo de presentación como emprendedor y utilizarlas de inmediato
Un formato al alza
No acostumbra a ser la prueba terminante, mas se aplica como un primer filtro del que se vale la organización para hacerse una idea de la propuesta de negocio al unísono que perciben la asertividad y habilidades sociables del aspirante.
Reglas Que No Debes Olvidar En Tu Vídeo De Presentación Como Emprendedor
El vídeo de presentación comienza asimismo a extenderse como formato para la preselección de talento laboral como pone de manifiesto la plataforma Jabaloon para la selección laboral.
Asimismo el programa de aceleración intensiva para emprendedores Ideas Camp se decantó por esta práctica de descarte hasta elegir a los cinco únicos emprendedores que podrían resultar ganadores entre las trescientos cincuenta y seis peticiones recibidas.
José María Palomares , directivo de comunicación de la Universidad Europea y especialista en comunicación públicamente, desempeñó un papel esencial en la selección.
Él es quien nos cuenta los cinco elementos que, en su opinión, son inevitables en un vídeo de presentación.
Sencillez en el lenguaje
“Recomiendo usar además de esto un lenguaje fácil y directo que deje proseguir el hilo argumental sin problemas”, es el primer aviso.
“Si la argumentación puede hacerse en concepto de beneficios para la audiencia va a ser más simple sostener el interés y la atención por nuestro mensaje”.
Para fortalecer el mensaje recuerda que “en ocasiones resulta conveniente emplear rótulos para resaltar las ideas o bien conceptos fundamentales”.
Para esto resulta necesario recurrir a oraciones claras y sucintas que escapen de la terminología sectorial o bien un exceso de tecnicismos.
Concisión
“Lo bueno, si breve, un par de veces bueno”, es otra de las reglas que, conforme Palomares, no se deben perder de vista.
“La gente no tiene tiempo ni paciencia, con lo que no debemos exceder los 2 o bien 3 minutos”.
Para esto, va a haber que facilitar el mensaje el máximo posible y saber limitar la exposición a las dos o bien tres ideas primordiales de tu proyecto en vez de apreciar englobarlo todo.
Captar la atención
“Lo más esencial en el momento de hacer un vídeo de presentación de un proyecto o bien de uno mismo es captar la atención desde el primer momento con una idea fuerte que sea sugerente y diferencial.
Debemos lograr que el espectador esté presto a ver el vídeo hasta el final”, advierte. Muchas son las fórmulas que pueden aplicarse para lograr esta meta, “desde empezar con una anécdota personal que dé pie al resto del mensaje hasta una pregunta directa al espectador”, cita Chema Palomares como unos ejemplos.
En lo que se refiere al contenido del mensaje, recuerda el maestro en uno de sus artículo que “la clave para una persuasión eficaz es, indudablemente, tener ideas poderosas y expresarlas de forma brillante”.
Para satisfacer esta segunda premisa remite a los tres principios básicos de la oratoria aristotélica: logotipos (la una parte de alegato dirigido a la razón), ethos (la parte que depende del carácter, reputación y personalidad del transmisor) y pathos (la pasión con la que transmites la idea para contagiar el entusiasmo a la audiencia).
Atento a la grabación
“Debemos, además, prestar atención a la calidad de la grabación.
En la mayor parte de los casos no se espera una producción profesional, mas los medios actuales (cualquier móvil inteligente) dejan efectuar buenos productos a costo cero.
Conque, si hay que reiterar el vídeo diez veces hasta el momento en que salga bien es conveniente hacerlo”.
La imagen que escojas para hacer el vídeo de presentación asimismo es esencial sin olvidar el perfil de la audiencia a la que te diriges.
Llamada a la acción
“El vídeo debe acabar siempre y en toda circunstancia con lo que llamamos en lenguaje promocional un «call to action” (llamada a la acción). Dicho de otra forma: debemos dejar bien claro qué aguardamos que haga nuestra audiencia tras ver y percibir nuestro vídeo”.
Esencial para conseguirlo: tener claro a quien nos dirigimos y lo que deseas lograr de esa audiencia.
No es exactamente lo mismo perseguir la financiación de un proyecto que pretender hacer viral un contenido.
El final, cada audiencia debería concebirse como un cliente del servicio al que debes decirle meridianamente lo que deseas y el producto que te planteas venderle.
Vídeo De Presentación Como Emprendedor
TE GUSTÓ? AYÚDANOS A LLEGAR A MÁS PERSONAS COMPARTIÉNDOLO EN LAS REDES SOCIALES!
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.AceptarLeer Mas
Privacidad y Politica de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.