EMPRENDIMIENTO

Tipos de Emprendedor

Tipos de Emprendedor
Tipos de Emprendedor

Te invitamos a leer un poco sobre los Tipos de Emprendedor, es importante saber que tipo eres y que es lo que te hace ser diferente de los otros.

Los emprendedores son: por naturaleza, personas que se exponen, que renuevan, que procuran soluciones ocurrentes, que desea resaltar en frente de sus iguales.

Son, indudablemente, en este complejo entramado laboral, un soplo de aire limpio y los responsables de numerosísimas grandes ideas que hoy día mueven el planeta.

Emprendedores ha habido durante la historia y los proseguirá habiendo siempre y en todo momento, por el hecho de que no son más que personas que sacian su curiosidad, sus deseos de creatividad y de innovación y plantean ideas que en un comienzo pueden parecer alocadas o bien sorprendentes mas que terminan calando en la sociedad.

Los emprendedores son asimismo personas que saben sobreponerse a las caídas, para ellos no existe el descalabro, sino más bien el aprendizaje progresivo, las ganas de superarse día tras día y lograr resultados les hacen no fatigar.

Todos conocemos en nuestro ambiente a emprendedores, y la personalidad de cada uno de ellos de ellos es muy, muy diferente, por el hecho de que si bien cada emprendedor es único, todos comparten determinados arquetipos.

De forma general se pueden establecer diferentes géneros de emprendedores: los hay que son constructores, ventajistas, especialistas, innovadores…

Hay quien afirma que existen 4 géneros de emprendedores, otros afirman que son 7, mas esta vez somos capaces de distinguir hasta 8 géneros de emprendedores.

Deja de preocuparte por esto, cuanto más cualidades se compartan con estos rasgos generales de los emprendedores, más a favor, puesto que más desarrollado va a estar ese espíritu emprendedor tan preciso para sobreponerse a los periodos de inestabilidad.

Haz Click Aquí Para Ver:  Cómo Empezar un Negocio Desde Cero: Guía Completa para Emprendedores

¿Qué clases de emprendedores existen?


Primeramente podemos charlar del emprendor soñador.

Se trata de aquellas personas con psiques inquietas que siempre y en todo momento trabajan en busca de localizar soluciones renovadoras a medio largo plazo.

Para esto se adelantan a las tendencias del instante y dedican sus sacrificios y sus negocios, como sus recursos económicos en ámbitos o bien productos que van a ser clave en un futuro próximo.

Frecuentemente al emprendedor soñador le acompaña el emprendedor inversor.

El inversor es aquella persona, que asimismo desarrolla espíritu emprendedor, que confía en esas ideas novedosas y muestra su apoyo a través de financiación.

Ocupa un papel de asociado capitalista, su labor no es tanto desarrollar ideas sino más bien apoyarlas y opinar en ellas a través de la financiación, con lo que pone bajo riesgo su patrimonio.

El emprendedor capitalista por su lado acostumbra a ser aquella persona con un perfil más técnico, confía en los proyectos empresariales mas no se deja embaucar tanto por la idea romántica del triunfo del proyecto sino sus conocimientos están basados en el conocimiento a fondo del ámbito en el que se trabaja.

Una cuarta parte género de emprendedor es el emprendedor persuasivo.

Es esencial en cualquier proyecto de esta clase por el hecho de que es la figura capaz de arrastrar y persuadir a patrocinadores.

Sus dosis de optimismo y su capacidad para hacer llegar las ideas del proyecto son esenciales, tanto a nivel externo como a nivel interno, o sea, sostener la convicción del equipo en la idea a desarrollar.

El emprendedor intuitivo es aquel que sabe dónde se encuentra el negocio.

Haz Click Aquí Para Ver:  Como ver ideas de negocios: Fabula Ladrón

El emprendedor intuitivo es el emprendedor que todo el planeta quiere llegar a ser, es el empresario nato, el que muestra en todo instante su pasión por los negocios y conoce todas y cada una de las activas del proceso.

Entre el emprendedor intuitivo y el emprendedor empresario existen sutiles diferencias, mas son perceptibles.

El emprendedor empresario ya conoce el planeta de la compañía, nada le sorprende, acepta el peligro de emprender mas en contraste al intuitivo o bien el soñador, prefiere afianzar los proyectos.

Afirmemos que es un emprendedor más prudente, más responsable, más maduro.

Justo lo opuesto al emprendedor empresario es el emprendedor ventajista, que es el que aprovecha cualquier ocasión para lanzarse a la piscina, mas no sin conocer el mercado y las ocasiones de negocio, como los pasos que se deben proseguir en un proyecto de este género.

  • Para finalizar resaltamos al emprendedor vocacional, que es aquel que emprende solamente por la pasión de emprender, comprende el emprendimiento como estilo de vida y lleva hasta el final esa máxima de que desplomarse no es fallar sino más bien una etapa más en el aprendizaje.
  • Como vemos, entre todas y cada una estas definiciones existen diferencias que son difícilmente apreciables y en cualquier proyecto de emprendimiento, quienes lo realizan pasan por estas fases.

Esperemos que te halla gustado nuestro articulo, COMPARTELO EN REDES SOCIALES Y AYUDANOS A CRECER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *