Tome la iniciativa y prosiga adelante
Tome la iniciativa y prosiga adelante, Esta cualidad para enseñar de lo que es capaz el sujeto, es indudablemente determinante en este planeta moderno.
Tome la iniciativa y prosiga adelante
Es propia de los líderes capaces de influir en cualquier campo de la vida rutinaria, en su hogar, en la universidad, en su trabajo, en las organizaciones.
La practican las personas activas, proactivas, capaces de contagiar a los conjuntos que los prosiguen.
La iniciativa es el punto de inicio para crear, imaginar y en consecuencia edificar sendas donde los fatalistas no hallan cabida.
Quien toma la iniciativa se atreve a motivar, emprende una acción para actuar para sí o para influir en el ambiente.
Le mueve el instinto.
Persiguen los propósitos.
Pueden ver las realidades ya antes que ocurran.
Los iniciadores edifican el camino, son quienes por primera vez se encaran a las contrariedades, derrotan el miedo, naturalmente en una acción de iniciativa va a correr siempre y en toda circunstancia con la posibilidad de confundirse, o bien de fallar.
Ese es el peligro.
Valore esta oración cuya autoría se le atribuye al empresario Seth Godin “El reto de ser un iniciador es que te confundirás.
Vas a hacer una mala elección, vas a perder el tiempo y te van a echar la culpa.
Y exactamente por esta razón, ser un iniciador es tan valioso.
La mayor parte prefiere evitar el reto.
Los han castigado demasiadas veces y ahora les asusta y se refrenan.
Ya les va bien que sea otra persona la que acepte el peligro.
La iniciativa escasea.
Y por tal razón es tan valiosa.”
Tome la iniciativa y prosiga adelante
Los proyectos de innovación nacieron del ingenio de alguien con talento, quizá hayan muchos, mas solo vamos a ver cristalizados aquellos de los que alguien que aceptó la creatividad y tomó la iniciativa.
Solidos empresarios el día de hoy, fueron un día alguien que tomó la iniciativa de emprender un negocio.
Son inconcebibles los resultados que se logran cuando hay gente movida por la iniciativa de convertir una situación mediante sus acciones.
Un empleado y un directivo sin iniciativa solo hacer de una organización un cascaron vacío.
Las comunidades de vecinos van a ser diferentes cuando entre ellos surjan ciudadanos con ideas para fomentar las sanas formas de convivencias colectivas. Son los enseñantes sin ideas los que hacen de un entorno de aprendizaje un espacio estático y hastiado.
Esa chispa puede encender cualquier cosa, su poder es enorme.
Dar el paso inicial en cualquier dirección es marcar la pauta, indicar el camino, invitar a que le prosigan.
Ya el versátil José Ingenieros en su obra “Las fuerzas morales” (mil novecientos veinticinco), escribió: “La libre iniciativa deja anticiparse a el resto.”
Es una característica de los líderes genuinos capaces de influir en el resto.
Las personas con ideas rompen esquemas y estereotipos, se ajustan a los paradigmas emergentes, avanzan en todos y cada uno de los campos de su vida. En su aspecto personal, laboral, educativo, empresarial y financiero.
Tomar la iniciativa es estar en acción, no difiera sus planes y proyectos, accione, prosiga, probablemente no tenga éxito por completo, mas no deje de procurarlo. No espere que otros lo hagan por .
La idea es el primer acto de comprensión, la iniciativa es el paso inicial para transformarla realmente.