China podria crear a los humanos con visión infrarroja
China podria crear a los humanos con visión infrarroja; Un conjunto de estudiosos chinos ha conseguido formar a ratones a fin de que puedan ver luz infrarroja aun a lo largo del día.
China podria crear a los humanos con visión infrarroja
Ahora se proponen la posibilidad de llevar estos avances al humano.
China semeja inmersa en formar a los humanos con visión infrarroja.
Una investigación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ya lo ha conseguido en ratones y ahora podría dirigir sus avances en llevar esta tecnología a las personas.
Un conjunto multidisciplinario de científicos dirigido por Xue y Jin Bao de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, en cooperación con el estudioso Gang Han en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts ha conseguido por medio de la nanotecnología dotar a un conjunto de ratones para ver luz infrarroja.
De qué forma se van a poder cultivar verduras en el espacio merced a las luces led.
Conforme el estudio, publicado el veintiocho de febrero en la gaceta Cell, una sola inyección de nanopartículas en los ojos de los ratones dejó a los animales distinguir la luz infrarroja por un periodo de hasta diez semanas, capacitándoles para poder ver la luz infrarroja aun a lo largo del día y con capacidad para distinguir diferentes formas.
“La luz perceptible que puede ser percibida por la visión natural del humano ocupa solo una pequeña fracción del fantasma electromagnético“, ha declarado el creador primordial Tian Xue de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, conforme recoge la propia universidad.
“Debido a que las longitudes de onda infrarrojas son demasiado largas para ser absorbidas por los fotorreceptores, no podemos percibirlas”.
Tanto los humanos como ciertos mamíferos, como es el caso de los ratones, cuentan con un rango de visión limitado a las longitudes de onda del arco iris.
Es lo conocido como luz perceptible.
La luz infrarroja, –emitida por el calor de animales, objetos o bien personas– si bien está a nuestro alrededor, no pude ser captada por nuestros ojos al tener una longitud de onda más larga.
Los ratones del estudio consiguieron ver esta radiación infrarroja tras ser inoculados con nanopartículas capaces de anclarse a sus células fotorreceptoras y dejarles captar el nuevo rango de luz.
Conforme a los resultados dados a conocer, los ratones que recibieron las inyecciones mostraron signos físicos de que eran capaces de advertir luz infrarroja, contracción de sus pupilas.
Además de esto para probar si esta nueva capacidad podía ser entendida por los animales, los estudiosos crearon un laberinto de labores probando que los ratones eran capaces de ver el infrarrojo en condiciones de luz diurna, simultáneamente con la luz perceptible.
Los próximos pasos de este descubrimiento semejan ahora incluir trasladar esta tecnología a los humanos.
Si bien posiblemente se deba aguardar puesto que de momento la investigación asimismo mostró algunos síntomas secundarios leves en los ratones inoculados con las partículas.
“Así que pensamos que esta tecnología asimismo va a funcionar en los ojos humanos, no solo para producir la súper visión sino más bien asimismo como soluciones terapéuticas en déficit humanos de la visión relacionados con el color rojo”
Entre los posibles usos de esta tecnología en humanos, la propia Universidad China al cargo de la investigación señala que la visión de luz infrarroja en humanos podría incluir “aplicaciones potenciales en codificación civil, seguridad y operaciones militares”.