¿Cuánto es lo que influye la mercadotecnia en el éxito de las webs y en el dating?
¿Cuánto es lo que influye la mercadotecnia en el éxito de las webs y en el dating?
¿Cuánto es lo que influye la mercadotecnia en el éxito de las webs y en el dating? El negocio del amor jamás había sido tan rentable como lo ha venido siendo desde el apogeo de las redes sociales y las aplicaciones móviles.
Aquello de “estudias o bien trabajas” es ya una estrategia obsoleta que se ha visto sustituido por el ligoteo en línea y que poca relevancia tiene en el momento de comenzar una relación de cualquier clase con alguien.

La extensa oferta de páginas para conocer gente de todo género facilita este trámite, que cada vez disfruta de más aceptación social y su empleo se ha visto normalizado desde el éxito de Tinder.
Si ya antes registrarte en una web para hacer amigos o bien hallar pareja te hacía una persona solitaria y con inconvenientes sociales frente a los ojos del resto, el día de hoy te hace una persona moderna al tanto de las nuevas activas sociales.
No obstante, las cantidades reales del éxito de estas web es un secreto.
Podemos saber cuál es aproximadamente popular en dependencia de la cantidad de personas circundantes que la use, mas ninguna de ellas enseña el auténtico número de usuarios que tienen en activo y muchos menos los que pagan por los servicios que la aplicación o bien web ofrecen.
La propaganda del amor
Con un modelo de negocio basado en la oferta de registro gratis e inclusive en la posibilidad de usar estas webs y aplicaciones de forma gratuita, es la publicidad la que mantiene en una gran parte la existencia de estas plataformas. Mas, examinando más a fondo las causas de este éxito, es la mercadotecnia el que ha hecho la mayoría del trabajo, puesto que ha sido el encargado de tumbar los prejuicios frente al empleo de estas herramientas para conocer gente. Tras todo, no va a haber anunciantes interesados sino más bien hay una legión de usuarios a los cuáles destinar esa publicidad.
Para dejarlo más claro: si ya antes nos ocultábamos, ahora compartimos con orgullo por Whatsapp nuestras conquistas más recientes y no tenemos ningún inconveniente en charlar claramente de cuáles aplicaciones o bien páginas que nos dan mejores resultados.
Como ya mencionábamos: si ya antes atreverte a conocer gente o bien buscar pareja por la red no era lo frecuente, el día de hoy te hace una persona al tanto de las nuevas activas sociales.
Los sitios de dating en la cultura popular
Muchos son los personajes de series y películas que aparecen hablando sobre el empleo de estas plataformas como una parte de una macro estrategia de marketing que primero ha debido vender el producto como una necesidad de tendencia para entonces recoger sus frutos a través de la popularidad últimamente adquirida de estos sitios.
Sin ir más allá, YouTube lanzará este año la comedia Swipe Right, basada en el procedimiento de rechazo o bien aprobación que usan aplicaciones como Tinder y el tema se ha vuelto un tópico en las comedias románticas del instante.
Si , actores a los que admiro, afirman que lo hacen, ¿por qué razón no querré hacerlo ?
Esta fue exactamente la misma estrategia de marketing usada entre los años cuarenta y sesenta para posicionar el tabaco como un factor glamuroso a través de su aparición incesante en el cine desde mediados de los cincuenta.
Cincuenta años después, las webs de dating y las aplicaciones para ligar reanudan esta estrategia y se están posicionando con poco a poco más fuerza como un factor indispensable en las relaciones interpersonales del siglo veinte.