EMPRENDIMIENTO

El poder de la imaginación en los emprendimientos

El poder de la imaginación en los emprendimientos: La Imaginación es esa capacidad del humano de visualizar “una realidad que trasciende la Realidad”, de “ver” ciertamente las cosas que no se manifiestan de forma física mas que por otro lado Existen y solo aguardan ser materializadas.

Cuando el hombre actúa conforme a lo que Imagina, Crea. La Imaginación es la faceta que transforma al humano en una entidad Autora.
Todas y cada una de las personas están dotadas de Imaginación, mas pocas la emplean como un instrumento que conduzca sus acciones y moldee su destino.

No es exactamente lo mismo ser un soñador que una persona con gran Imaginación. El Sueño echa anclas en el futuro recóndito, establece un norte, una aspiración, un ideal. La Imaginación, en cambio, actúa en el presente, trabaja sobre las condiciones dominantes.

En su canción “Imagine” John Lennon realmente invita a soñar no a imaginar, pues plantea aspiraciones que se tienden en la profundidad del tiempo para ocasionalmente hacerse reales algún instante.

Se tiende a confundir Imaginación con Sueño pues las dos comparten esencia, mas lo que las diferencia es algo elemental: la ACCIÓN.

El individuo que “imagina” algo, actúa en consecuencia y de esta manera crea esa realidad que visualiza. La Imaginación es Activa, en tanto el Sueño, cuando menos con relación a la primera, es un acto pasivo.

El Poder de la Imaginación para crear una realidad opción alternativa se halla en la Administración de Posibilidades. Para el individuo dotado de Imaginación las posibles contestaciones a algo particularmente son mayores que aquellas que abordan el Conocimiento o bien el análisis.

El Conocimiento que surge de la contemplación y el análisis considera hechos, pruebas y comprobaciones. Con esa lógica diagnostica y plantea. De esta manera, en los hechos, las posibilidades son siempre y en todo momento menores que en la Imaginación.

El Poder de la IMAGINACIÓN en los emprendimientos y la Vida

Albert Einstein decía: “La Imaginación es más esencial que el Conocimiento. El Conocimiento es limitado. La Imaginación rodea el mundo”.
Esta es una alocución a Posibilidades.

Quien solo actúa en concepto de Conocimiento y análisis limita su capacidad de convertir las cosas, de encontrar contestaciones y planteamientos para los fenómenos que aborda.

Haz Click Aquí Para Ver:  COMO APALANCAR NUESTRA STARTUP GRACIAS A LA COMPETENCIA Y SUS DEFICIENCIAS

La apología de la “Era del Conocimiento” en la que se desenvuelve el planeta moderno pone bajo riesgo la vital participación de la Imaginación para convertir y prosperar las cosas. Las personas se forman y forman ahora bajo el patronazgo del conocimiento, la técnica y la ciencia. Y aunque esto no es malo tampoco alcanza para la evolución.

¡El Conocimiento es limitado!


Lo que NO se conoce de la realidad universal es interminablemente mayor a lo que se conoce, por consiguiente la mayor parte de las contestaciones no se hallan en el Conocimiento, se encuentran en las penumbras de lo ignoto que solo puede atravesar la Imaginación.

El empleo de la Imaginación es tan fácil para cualquier persona como el empleo de un brazo o bien una pierna. Es una condición que ha sido dotada de forma natural. ¿Por qué razón entonces no se la ejecuta de forma plena?

Fundamentalmente por el hecho de que la educación que las familias y la Sociedad implantan en las personas se basa en preceptos limitantes: seguridad, certeza, elusión de peligro, moderación, comprobación, etcétera

Estas concepciones limitantes conducen a premisas como el “no puedo, no se puede, no es seguro, no se sabe, etc.”

La “exploración”, el descubrimiento y por consiguiente la conquista de nuevas realidades son castigadas.

Cuando se reprende al pequeño por soñar con ser astronauta, vaquero, trotamundos o bien presidente del país, se le limita la imaginación y la capacidad de opinar en posibilidades fabulosas. De esta forma, cuando es mayor y debe enfrentar la solución de un inconveniente o bien hallar contestaciones bastante difíciles, se aferra a lo que se conoce y es seguro.

Para arrancar la Imaginación, la primera cosa que se debe suprimir de los procesos mentales es la premisa del “no se puede”. Desde este punto se manifiesta el prodigioso Poder que tiene el mero hecho de Imaginar “cosas”.

No existen preguntas sin contestaciones, no hay inconvenientes sin solución: este es el fundamento de la Imaginación.
Como lo ignoto en este cosmos es interminablemente mayor a lo conocido, cuando la Imaginación empieza a navegar, encuentra contestaciones, halla soluciones, aun a las situaciones más complejas. El proceso puede tomar un tanto más de tiempo, mas no requiere habilidad particular, solo estimar que SI SE PUEDE, que SI EXISTE UNA RESPUESTA para todo.

Haz Click Aquí Para Ver:  Series Con Carácter Empresarial y de Emprendimiento

La Imaginación es la representación más elevada de la Libertad, y cuando uno es libre se alimenta de energía que siempre y en toda circunstancia conduce a lo que se busca.

El Conocimiento anuda, la Imaginación libera. La persona que suelta cadenas y también imagina soluciones y contestaciones por último las halla.
La Imaginación no ignora la realidad, mas la margina transitoriamente cuando empieza a navegar. No una parte de la consideración de contestaciones previsibles, no se ajusta al comprensión general, no hurga entre aquello que el resto tratan con esmero, solo empieza a explorar entre las consideraciones que absolutamente nadie más aborda.

Y cuando halla una posible contestación debe combatir con la fuerza de lo establecido para hacerse comprender, y lo que es más trágico, para ser creída.

La persona con Imaginación es el Pingüino Amarillo: el diferente, el diferente, el sospechoso.

No existe Líder que no esté adornado por el atributo de la Imaginación, tampoco científico o bien artista. Todos son Pingüinos Amarillos, de esos que convierten el planeta.

En el cosmos del Emprendimiento la Imaginación es el machete que despeja la maleza para encontrar las ocasiones.
En la administración de las personas la Imaginación tiende puentes entre situaciones y esperanzas encontradas.

En la solución de la pobreza y la necesidad, la Imaginación es el único vehículo que deja superar obstáculos. Tan cierto es cierto es esto que algún sabio dijo: “La Necesidad es la madre de la Imaginación”.

Nadie, en su corto recorrido por esta Vida, ha de estar al lado de hacer profuso ejercicio de su Imaginación. Solo de esta manera honra la cualidad esencial con que lo ha dotado la naturaleza. Pues hasta donde sabemos, no hay otro animal capaz de Imaginar o bien Soñar con una realidad diferente a la que le presenta el planeta físico. Y si este es un privilegio reservado al humano, por algún esencial motivo se le ha concedido.

Haz Click Aquí Para Ver:  Tener Conciencia Emprendedora

Cuando necesite hallar la solución de un inconveniente o bien la contestación a una situación compleja, ¡olvídese primero de los hechos!, encienda su Imaginación. Con disciplina y procedimiento. Esté seguro que ello no es un acto agobiado o bien una medida extrema, es más bien el mejor punto de inicio. Los hechos dan un campo pequeño de posibilidades, la Imaginación navega en el Cosmos donde existen todas y cada una de las contestaciones.

Expulse de sus procesos mentales y de su léxico términos como “no se puede” o bien “así no más”. Esos ni tan siquiera son los códigos del “statu quo”, son representaciones indecentes de la mediocridad. Por el hecho de que mediocre es la persona que a sí se restringe pensando que de esta manera respeta límites.

Reflexione un momento: si los hombres no hubiesen ejecutado desde siempre y en todo momento su Imaginación, nada de lo que conocemos, y que no es un regalo de la naturaleza, hubiese existido nunca. Nuestra civilización es producto de la Imaginación del humano, con sus virtudes y también imperfecciones. Eso tiene por nombre evolución, eso significa sentirse sinceramente dueño del destino y de las promesas de la Vida.

Y no tema que la Imaginación lo sostenga adormecido en la dimensión de los sueños, la conformidad o bien la resignación. ¡Eso es falso!, quién pone en práctica su Imaginación como conducta natural y permanente, por último ACTÚA conforme a sus orientaciones. Por el hecho de que toda acción es únicamente una consecuencia de lo que se piensa, y cuanto más ambicioso y grande el pensamiento, asimismo la acción.

Los misterios del Liderazgo, la Competitividad, la Productividad y el Bienestar, se hallan ocultos tras el acto natural de Imaginar siempre y en toda circunstancia posibles soluciones y contestaciones, tras el muro falso de lo que se conoce, tras el bosque espeso de los hechos y los análisis inacabables.

¡Imagine!, como afirmaba John Lennon, la vida que quiere, el planeta que prefiere, el destino que merece.

AYUDANOS COMPARTIENDO EN REDES SOCIALES, Y COMENTANOS QUE TE PARECIO EL ARTICULO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *